sábado, 6 de abril de 2019


Esta página va dirigida principalmente a los pacientes que tienen una enfermedad mental y a sus familiares para ayudarles a entender un poco mejor su enfermedad, como poder manejarla, cuales son los factores que han favorecido su aparición , .... 





¿¿ QUÉ ES UNA ENFERMEDAD MENTAL ?? 


Son alteraciones en los procesos de razonamiento, comportamiento, la capacidad de reconocer la realidad, las emociones, la relación con los demás, que suponen una repercusión en el funcionamiento normal del individuo.
Dichas enfermedades suelen tener una causa concreta sino que derivan de una interacción entre factores biológicos, psicológicos, sociales, y en muchas ocasiones también es posible identificar una causa orgánica. 


Las enfermedades mentales más frecuentes son: la depresión, el trastorno bipolar, la demencia, la esquizofrenia, las psicosis, los trastornos del desarrollo como el autismo, los trastornos de la alimentación,... 


                                 


Se suelen dividir en trastornos neuróticos y psicóticos:

-Las neurosis:
  A
fectan en mayor grado a la percepción del sujeto sobre sí mismo, y a su nivel de agrado, de plenitud y de integración del yo, así como a sus relaciones con el entorno social y familiar más cercano; sin embargo, no presentan los síntomas usuales de desconexión con la realidad y amplio alejamiento de la vida social, pueden desempeñarse a nivel laboral y académico.

-Las psicosis : Abarcan la manifestación más claramente asociada con la enfermedad mental, sus síntomas clásicos incluyen las alucinaciones, delirios y grave alteración afectiva y relacional, estos trastornos suelen tener un factor orgánico bastante pronunciado.


Es importante hacer un diagnóstico diferencial antes de diagnosticar una enfermedad psiquiátrica: 


-trastornos endocrinos
-Enfermedades sistémicas, inflamatorias, infecciosas, ... 
-Enfermedades gastrointestinales
-Trastornos metabólicos
-Trastornos neurológicos
-Enfermedades infecciosas cerebrales 
-Fallo hepático, renal, respiratorio, ... 
-Enfermedades cardíacas, respiratorias, hematológicas, ... 
-Trastornos electrolíticos o de fluidos
-Intoxicaciones
-Estados carenciales o problemas nutricionales 


Con frecuencia se emplean los términos de trastorno y enfermedad mental pero son realmente sinónimos o se refieren a cosas diferentes ?





Un TRASTORNO MENTAL es una alteración que afecta a la función de la mente y del cuerpo. Es un término más amplio y mas general que el de enfermedad y se emplea para hacer referencia a un deterioro general de la salud independientemente de su causa. Algunos ejemplos son la ansiedad, sufrimiento psicológico, discapacidad social, síntomas cognitivos, motivacionales, afectivos, ... 


Una ENFERMEDAD MENTAL  es una condición patológica de una parte del cuerpo, un órgano o un sistema que se produce por diversas causas como una infección, un defecto genético, estrés ambiental, ... y se caracteriza por un conjunto identificable de síntomas o signos y que tiene una evolución más o menos previsible. Se habla de enfermedad mental cuando el deterioro en la salud se debe a una causa orgánica directa. 


La principal diferencia entre trastorno y enfermedad es el origen de la afección. 
Otras diferencias serían que el trastorno es algo susceptible de cambios, no es fijo, se relaciona con la salud psicológica mientras que al enfermedad mental tambien tiene en cuenta la salud de otros órganos y sistemas. Los trastornos pueden ser el resultado de varias enfermedades mentales mientras que una enfermedad mental suele ser tratada como una condición por sí sola ya que esta asociada a cambios de comportamiento, de sentimientos, de emociones y suele acompañarse de angustia y alteraciones en el rendimiento laboral, escolar, familiar, ... Además, los trastornos mentales muchas veces pasan desapercibidos ya que los pacientes pueden seguir manteniendo altos niveles funcionales y no darse cuenta de su trastorno hasta que este sea percibido por terceras personas mientras que la enfermedad si que suele detectarse antes porque conlleva más repercusiones.